
En este artículo te mostraré una guía rápida de los aspectos a tener en cuenta para poder disfrutar de tu propio "gimnasio de electroestimulación en casa", con recomendaciones de los mejores modelos en calidad precio del momento.
Si echas un vistazo al mercado verás que hay una gran variedad de modelos con diferentes características y precio, que a menudo hace que no tengas claro cual es el que más se ajusta a tus necesidades. Por esta razón, saber que electroestimulador comprar es importante para tomar la decisión adecuada y no equivocarse. ¡Vamos a ello!
Para hacerte más sencilla la elección puedes echar un vistazo a nuestro artículo de los mejores electroestimuladores en calidad-precio.
Los electroestimuladores musculares más vendidos
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
![]() |
Beurer EM49 - Electroestimulador... | 48,34 EUR | Ver en Amazon | |
2 |
![]() |
Premier Plus EM6300P Electroestimulador... | 52,99 EUR | Ver en Amazon | |
3 |
![]() |
prorelax TENS+EMS DUO -... | 46,90 EUR | Ver en Amazon | |
4 |
![]() |
Electroestimulador digital, para aliviar... | 29,90 EUR | Ver en Amazon | |
5 |
![]() |
TensCare Sports TENS -... | 79,99 EUR | Ver en Amazon | |
6 |
![]() |
Electroestimulador Digital 24 Modos, 2... | 25,99 EUR | Ver en Amazon |
1. Elige las funciones
Dependiendo de las funciones podemos encontrar los siguientes tipos de máquinas de electroestimulación:
-Electroestimulador Ems:
(Estimulación muscular eléctrica): Esta función ayuda al fortalecimiento de la musculatura y se usa para complementar tu rutina de entrenamiento. Es muy utilizada en el mundo del deporte.
-Electroestimulador Tens:
(Estimulación nerviosa transcutánea): Esta función está enfocada para aquellas personas que necesiten recuperarse de alguna dolencia o lesión, ya que produce una sensación de alivio del dolor. Podríamos decir que tiene un efecto analgésico y podría ser utilizada por cualquier persona tanto sedentaria como deportista.
-Electroestimulador con función Masaje:
Esta función es ideal para las personas que busquen experimentar la sensación de un masaje real para combatir la fatiga y la tensión muscular.
ELECTROESTIMULADORES BARATOS RECOMENDADOS:
2. Elige los programas
Por lo general puedes encontrar dos tipos de programas:
-Programas pre-establecidos: Son aquellos que están ya programados por defecto y podrás usarlos simplemente seleccionándolos. Suelen estar diseñados para diferentes dolencias como tendinitis o lumbalgia y en ciertos modelos te permiten una pequeña modificación de los parámetros.
-Programas personalizables: Te permiten modificarlos a tu gusto de manera manual, ajustando parámetros como la frecuencia, el tiempo o la intensidad. Te vendrán bien para tratamientos guiados siguiendo las indicaciones de algún profesional (médico o fisioterapeuta).
Mi recomendación es tener claro qué uso le vas a dar y con ello elegir el que más se ajuste a lo que buscas. Si tienes alguna dolencia asegúrate antes de que tiene algún programa para ella.
3. Elige los canales
Se trata de las vías que tiene cada electroestimulador para enganchar los electrodos y de ahí llevarlos a la parte del cuerpo que se quiera tratar. A continuación te mostraré los modelos que podemos encontrar en el mercado:
Electroestimuladores de dos canales:
Son aquellos aparatos de electroestimulación más básicos y económicos, que te permiten utilizar cuatro electrodos a la vez (dos electrodos por cada canal). Te recomiendo que si tu presupuesto es más ajustado, elijas uno simple con dos canales puesto que siempre lo podrás usar primero para una zona y seguidamente para la otra.
Electroestimuladores de 4 canales:
Son los modelos más deportivos y profesionales los que disponen de cuatro canales, permitiéndote utilizar 8 electrodos a la vez (2 por cada canal). Un ejemplo de este tipo de electroestimuladores es el Compexfit3 que te permite tratar varias zonas a la vez. Estos modelos que disponen de más de dos canales suelen más caros.
ELECTROESTIMULADORES DEPORTIVOS COMPEX RECOMENDADOS:
Los electroestimuladores Compex más vendidos
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
![]() |
Compex SP 6.0. - Electroestimulador,... | 649,00 EUR | Ver en Amazon | |
2 |
![]() |
Compex Fit 1.0 Electroestimulador,... | 139,00 EUR | Ver en Amazon | |
3 |
![]() |
Compex Fit 3.0 Electroestimulador,... | 299,00 EUR | Ver en Amazon | |
4 |
![]() |
Compex SP 4.0. Electroestimulador,... | 439,00 EUR | Ver en Amazon | |
5 |
![]() |
Compex Electroestimulador, Unisex, negro | 299,00 EUR | Ver en Amazon | |
6 |
![]() |
Beurer EM49 - Electroestimulador... | 48,34 EUR | Ver en Amazon |
4. Ten en cuenta los parámetros
Los parámetros te permiten modificar normalmente dentro de los programas personalizables, ciertas variables como son:
-Intensidad: Marca la potencia con que trabajas y deberás ir regulándola hasta encontrar la que más efecto te haga, tanto en la función Tens como la Ems.
-Tiempo: Es la duración que te marques para cada programa.
-Frecuencia: Nos referimos a ella como Hz y podemos conseguir diferentes efectos según el grado que sintonicemos:
-Frecuencias 1 a 3 Hz - Descontracturante.
-Frecuencias 4 a 7 Hz - Relajación.
-Frecuencias 8 a 10 Hz - Aumento del flujo sanguíneo (Capilarización).
-Frecuencias 10 a 33 Hz - Resistencia Aeróbica.
-Frecuencias 33 a 50 Hz - Firmeza Muscular.
-Frecuencias 50 a 75 Hz - Fuerza y Resistencia.
-Frecuencias 75 a 120 Hz - Fuerza Explosiva.
5. Elige la alimentación
La alimentación es la manera a través de la cual funciona el electroestimulador y puede ser:
-Electroestimulador por pilas:
Para mí la peor de las dos opciones puesto que como ya sabes, tendrás que estar pendiente de si se gastan o no y tener siempre pilas de repuesto para no quedarte a medias en alguna sesión. Suelen utilizarlas los modelos más económicos.
-Electroestimulador por batería:
Sin duda a mi parecer la mejor opción puesto que te permite cargarlo como cualquier otro dispositivo y tenerlo siempre disponible para su uso. Podrás encontrarlo normalmente en modelos de mayor precio.
ELECTOESTIMULADORES DE FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN RECOMENDADOS:
6. Decide el precio de tu electroestimulador muscular
Todo depende del uso que le vayas a dar y de las funciones que necesites, pero básicamente podemos encontrar:
Electroestimuladores baratos:
Si va a darle un uso casero como complemento a tu actividad física o para tratar alguna dolencia, puedes encontrar modelos muy económicos que van desde 30 euros hasta unos 80, que hacen que sea asequible para cualquier tipo de persona.
Electroestimuladores deportivos:
En esta gama los precios son más elevados y rondan desde los 200 euros hasta incluso los 1000. En este campo de la electroestimulación deportiva la marca más conocida del mercado es Compex, que presenta un amplia gama de modelos dedicados a satisfacer las necesidades de los más exigentes en este campo.
Electroestimuladores profesionales:
Son aquellos modelos diseñados para un uso más profesional orientados a la medicina y a la fisioterapia, para ayudar a sus paciente en un proceso curativo y de recuperación. Los precios rondan desde los 150 euros hasta los 800 euros.
Mi consejo es que ajustes tu presupuesto dependiendo de tu caso y no gastes más de lo que necesitas si no lo vas a utilizar.
Si no tienes claro cuanto debes gastar en tu electroestimulador, no te pierdas nuestro artículo sobre como comprar un electroestimulador al mejor precio.
Los electroestimuladores baratos más vendidos
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
![]() |
SHENGMI Electroestimulador Muscular... | 29,90 EUR | Ver en Amazon | |
2 |
![]() |
Beurer EM49 - Electroestimulador... | 48,34 EUR | Ver en Amazon | |
3 |
![]() |
Easy@Home Alivio del dolor... | 17,67 EUR | Ver en Amazon | |
4 |
![]() |
Compex Fit 3.0 Electroestimulador,... | 299,00 EUR | Ver en Amazon | |
5 |
![]() |
Electrodos - 16 Parches... | 13,95 EUR | Ver en Amazon | |
6 |
![]() |
LiteTour 20 Piezas Electrodos para TENS... | 14,65 EUR | Ver en Amazon |
7. Fíjate para que usos está recomendado
Antes de saber que electroestimulador comprar, debes preguntarte para que sirve un aparato de electroestimulación y para que usos y partes del cuerpo está recomendado. Pero no te preocupes porque a continuación te lo explico:
Electroestimulación facial:
Hay modelos específicos para ejercitar los músculos faciales, haciéndolos más fuertes y consiguiendo mayor elasticidad. Además ayudan a mejorar la circulación de la sangre por lo que la piel se vuelve más tersa y con menos arrugas.
Aquí tienes un modelo que te puede interesar:
Electroestimulación suelo pélvico:
Estos electroestimuladores están diseñados para fortalecer el suelo pélvico en aquellas personas que tengan problemas de incontinencias, ayudando a trabajar la zona y consiguiendo con el tiempo evitar este tipo de perdidas tan incómodas, que en muchos casos diezman nuestra calidad de vida.
Aquí tienes un modelo que te puede interesar:
Electroestimulación rodilla:
Las rodillas desafortunadamente es una de las zonas que más lesiones sufre a lo largo de nuestras vidas, por lo que disponer es estos casos de un electroestimulador que nos ayude a recuperarnos es algo a tener en cuenta. Va a depender mucho del tipo de lesión que tengamos para notar buenos resultados, pero en cualquier caso nos ayudará a aliviar el dolor en las fases más agudas.
Aquí tienes un modelo que te puede interesar:
Electroestimulación cuadriceps:
El cuádriceps es el músculo mas grande de nuestras piernas y el que soporta gran parte del peso del tren superior. Además gracias a ellos evitamos que nuestras rodillas sufran demasiada tensión, por lo que mantenerlos en un estado óptimo y fuerte es algo fundamental. Por todo esto disponer de un aparato de electroestimulación es una gran ayuda que no debemos dejar desaprovechar si queremos mejorar nuestro tono muscular.
Aquí tienes un modelo que te puede interesar:
Electroestimulación glúteos y celulitis:
Está más orientada a las mujeres ya que por lo general es una parte de su cuerpo en la que tienden a acumular más grasa y deshacerse de ella en muchos casos no es tan sencillo. En este punto tengo que señalar que solo con el uso de un máquina de electroestimulación muscular no vamos a conseguir grandes resultados, ya que la base de todo es un buena dieta y una rutina de entrenamiento. Por lo que el electroestimulador debemos utilizarlo como complemento de todo esto.
Si te interesan algunos de estos modelos puedes echar un vistazo a nuestro artículo sobre los mejores electroestimuladores para glúteos.
Los electroestimuladores de glúteos más vendidos
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
![]() |
ZHENROG Electroestimulador Muscular... | 26,80 EUR | Ver en Amazon | |
2 |
![]() |
Slendertone Short Bottom... | 131,99 EUR | Ver en Amazon | |
3 |
![]() |
ZHENROG Electroestimulador Muscular... | 25,90 EUR | Ver en Amazon | |
4 |
![]() |
MATEHOM Hips Trainer Electroestimulador... | 23,98 EUR | Ver en Amazon | |
5 |
![]() |
EMS Hips Estimulador Muscular,Gluteos... | 25,90 EUR | Ver en Amazon | |
6 |
![]() |
Slendertone - Pantalones de... | 73,17 EUR | Ver en Amazon |
Electroestimulación piernas:
Las piernas es una de las partes del cuerpo que más sufren en el día a día y por ello debemos mantenerlas en forma y trabajarlas como mínimo una vez a la semana. Para ello nos valdría cualquier electroestimulador que tuviera tanto función Ems (para trabajar más la parte de fortalecimiento) como Tens (para masajear y aliviar la pesadez de estas al final del día).
Si te interesan también hay modelos específicos para masajear toda la musculatura de la pierna a la vez, que te permite relajarla y ayuda a fomentar la circulación sanguínea, consiguiendo una sensación de alivio y bienestar.
Te recomiendo que si tienes cualquier duda sobre su uso consultes siempre a un profesional, como puede ser un médico o un fisioterapeuta por ejemplo, ya que ellos te darán las pautas indicadas sobre tu caso.
En definitiva…
Por un precio muy asequible y apto para un gran número de personas, un electroestimulador puede ser un buen aliado para tener en casa y te puede ayudar en más de una ocasión, simplemente tienes que tener claro cuáles son los aspectos en qué fijarte antes de adquirir uno. Espero que con esta guía de compra que elaborado para ti, te haya ayudado a tenerlo más claro y puedas elegir el modelo ideal para ti.
Deja una respuesta